Español / English

Curandero Vegetalista

El Curandero vegetalista se caracteriza por la forma de su iniciación, que se origina por herencia familiar o por causa de alguna enfermedad.
El llamado se manifiesta en el preciso momento en el que ellos están curándose, es decir, primero son pacientes y han acudido al curandero a fin de ser tratados de algún mal físico o espiritual que les aquejaba.
A través del proceso de curación-aprendizaje la persona irá descubriendo su arte, su método y su especialidad. Este proceso consiste en largos ayunos, retiros y en este caso la ingesta de plantas ya sean de purga para la limpieza del cuerpo físico y espiritual y también de las plantas maestras que le enseñan y lo conectan con el mundo espiritual.
Su tarea consiste en restaurar la armonía, limpiar, purificar, sanar las relaciones del individuo consigo mismo y su entorno, dándole sentido a lo que ocurre.
img
Cesar "Rumi" Ahumada
Ceremonia Ritual Ayahuasca

Beneficios físicos, mentales, emocionales y espirituales de la Ayahuasca


Purga: Limpieza Física (orgánica) y Psicológica (espiritual)
La Ayahuasca es conocida y empleada tradicionalmente como un purgante para el cuerpo y para el alma. Al beber Ayahuasca realizamos una profunda limpieza orgánica, psicológica y espiritual. La Ayahuasca es una medicina "mágica" que produce efectos rehabilitadores reales y concretos. Diversos malestares orgánicos han sido tratados con efectividad y aun esta planta maestra nos sigue sorprendiendo con la variedad de problemas físicos y psicológicos que resuelve, luego de una consecuente etapa de tratamiento.
Autoconocimiento, Autoevaluación y Autoanálisis
La purga con Ayahuasca es una purga integral y, por lo tanto, abarca también y necesariamente una "purga" de tipo psicológica. Se trata de la expulsión de condicionamientos mentales y emocionales que nos son perjudiciales. La Ayahuasca nos permite realizar la autocrítica constructiva de mayor calidad de toda nuestra existencia. Es la autoevaluación más completa, es el balance o autoanálisis de mayor profundidad que podemos lograr. Es visualizar detalladamente nuestra vida para, a partir de este reconocimiento, buscar las soluciones más pertinentes a nuestras dificultades latentes. El logro del desarrollo de este autoconocimiento es dirigir nuestra atenta mirada a nosotros mismos y a cómo estamos viviendo nuestra vida.
Regresión e Introspección
En la experiencia con la Ayahuasca se realiza un recorrido profundo a través de nuestra evolución psíquica, revisando cada etapa de nuestra vida para una mejor autocomprensión. Es una verdadera reviviscencia, un real volver a vivir algunos pasajes de nuestra vida para superar los conflictos que aun no están resueltos y que quedaron pendientes. Es importante considerar que esta retrospección es la base necesaria para mirar hacia nuestro porvenir. Una mirada clara y completa hacia el pasado permite proyectarse sólidamente hacia el futuro.
Consciencia de Nuestro Inconsciente
El inconsciente es lo oculto de nuestro ser, es la memoria de todas las experiencias que nuestro consciente no recuerda. El inconsciente es donde se instauran los traumas, los miedos y los recuerdos que nos afectan sin poder comprender de manera racional de donde vienen y cómo operan. La capacidad que tiene la Ayahuasca de penetrar en el inconsciente la convierte en una medicina de gran potencial psicoterapéutico ya que actúa directamente en las emociones bloqueadas, ayudando a evitar que la mente condicionada boicotee el proceso de cambio profundo. Sin embargo, la profundidad de la sanación terapéutica con la Ayahuasca dependerá de cuán condicionada esté la persona por patrones rígidos y qué tan dispuesta está a soltar la importancia personal (ego) y las estructuras sobre las que se sustenta.
La Ayahuasca es un Desalucinador
Esta planta maestra es mal llamada droga o alucinógeno, cuando realmente es un DESALUCINADOR, pues nos permite percibir la realidad tal cual es y salir de la alucinación cultural y social en la que podemos estar entrampados. Muchas personas se encuentran alucinadas, extraviadas con respecto a no tener claro su propósito en la vida. Existe una enfermiza ilusión de poder económico, estatus social, supuesta "sabiduría" basada en la repetición de teorías rígidas y limitantes acerca de la vida, etc., que son muy sutiles y que están disfrazadas de éxito por el sistema social en el que estamos inmersos. Pero en realidad estamos siendo víctimas de estos "modelos sociales" que impiden la verdadera libertad de ser uno mismo y lo único que hacen es tapar el gran vacío interno, miedo e inseguridad frente al Gran Misterio de la Vida. La Ayahuasca rompe esa ilusión, despierta y presenta al mundo y la vida tal y como son. No existe mejor forma de poner los pies sobre la tierra que viviendo la experiencia de la Ayahuasca y, de esta manera, despertar de todas nuestras fantasías y alucinaciones socio-culturales.
Experiencia de Éxtasis Místico
La innata búsqueda espiritual se canaliza y concretiza al ingresar en la dimensión mágica de la Ayahuasca, que permite sentir y vivir a la divinidad dentro de uno mismo. Somos uno con el universo, somos el universo y éste está contenido dentro de nosotros. Nuestro corazón se expande en la vibración del amor, contactándonos con el amor incondicional por nosotros mismos y por todo lo que nos rodea. Nos sentimos hijos de la madre tierra y hermanos de todos nuestros semejantes, animales, plantas, las rocas, el viento, la lluvia; todos los seres orgánicos e inorgánicos que habitan en nuestra gran madre planetaria.
Realización Espiritual
Se logra transitar por un camino de apertura espiritual y autodescubrimiento de nuestro ser esencial. Es el verdadero reconocimiento de nuestra alma y, por ende, la reconciliación con la totalidad, es decir, el contacto con la suprema divinidad universal. Ya no existen las divisiones, los límites desaparecen, somos todos parte del Gran Espíritu comprendiendo que nuestra verdadera esencia y las de todas las cosas es espiritual.

En síntesis: “Independiente de la experiencia, ya sea profunda, intensa o amable. La Ayahuasca va a permitir bajar esas defensas y hacer emerger recuerdos. Es una herramienta extraordinaria de psicoterapia para poder abordar traumas muy profundos, de sufrimientos muy antiguos. Que hace emerger a la conciencia, visualizar las soluciones, ver cuál es mi situación actual, no sólo la del niño que sufrió, (sino de cómo puedo reaccionar en el presente de forma más eficaz, menos costosa en términos de energía y de desgaste)”

Tratamientos con Plantas

De generación en generación, una serie de conocimientos milenarios de la medicina nativa vienen siendo transmitidos para lograr la armonía del cuerpo y el espíritu.

Los encargados de aplicar este conocimiento ancestral son los chamanes o curanderos, quienes han heredado una profunda sabiduría que complementan con las energías elementales de la naturaleza y con la fuerza espiritual procedente de las Plantas Maestras (cortezas, raíces y semillas).

El Trabajo terapéutico con Plantas está orientado a:
  • Limpieza física y espiritual
  • Alineación del cuerpo espiritual
  • Curación de dolencias físicas y psicológicas
  • Tratamiento de cuadros ansiosos, depresión y estrés
  • Descubrimiento del mensaje de la enfermedad y aprender a curarse
  • Evolución personal y auto-descubrimiento
Existen Plantas para trabajar aspectos como:
  • Los miedos
  • Los bloqueos emocionales
  • Reforzar la voluntad
  • Autoafirmación
  • Enderezar y centrar
  • Re-encantarse con uno mismo y la vida
Trabajo de Purga

La Purga es un concepto extraño a las terapias occidentales. Incluso cuando se reconoce sólo se hace alusión a la limpieza del tracto digestivo o a la eliminación de parásitos.

Desde la visión chamánica de la medicina ancestral la purga es algo más amplio que incluye otras dimensiones del ser, como la emocional, la psíquica y la espiritual. Y el procedimiento implica ciertamente un trabajo, una prueba al ánimo de la persona, templa su carácter y su disposición a la vida.

La ingesta de plantas purgativas ayuda a la eliminación de toxinas, re-ordenamiento de la energía y favorece la mayor claridad del pensamiento, por lo tanto está relacionada con la mejor toma de decisiones, fortaleciendo la voluntad.

Remover todo este complejo de aspectos que suceden en nuestra realidad y hacerlo simultáneamente, es a lo que llamamos Purga. Puede ser un recurso extremo cuando no vemos otra salida, o puede ser un recurso preventivo de despertarnos, de estar alerta vivos, despiertos, alegres y concientes.

Existen Plantas para trabajar aspectos como:
  • Enderezar y centrar
  • Desintoxicar
  • Limpiar la energía sexual
Dieta Retiro Vegetalista

Dietar significa retirarse durante un tiempo (3, 5, 8, 15 días) en medio de la naturaleza, para hacer una limpieza, armonización y sanación de la mente y el cuerpo.

Este trabajo funciona en tres niveles: físico, mental y espiritual. Nos permite conectarnos con el origen del desequilibrio, los eventos y emociones que lo desencadenaron, logrando entender y equilibrar el espíritu con la personalidad, que es la base del principio de la curación.

El dietador está en retiro, sólo ve a sus guías en este proceso (curandero, terapeuta), mantiene una alimentación restringida donde se alimentará sólo de arroz, papas, huevo, plátano verde, cocinados en agua, sin sal, azúcar u otro tipo de condimentos; también se restringe el uso de productos químicos como perfumes, desodorantes, etc.

La actitud debe ser de recogimiento, de estar con uno mismo, poniendo atención a las sensaciones, al diálogo interior y sobre todo a los sueños que acostumbran a ser reveladores.

Horarios de atención
Rituales vegetalistas: Viernes, Sábado y Domingo en Centro Manto Wasi
Purgas: Lunes a Sábado en Centro Manto Wasi.
Plantas de contención: Lunes a Sábado en Centro Manto Wasi (trabajo ambulatorio).